La expresión latina ad hoc, usada para referirse a lo que se dice o hace solo para un fin determinado, se escribe con minúscula, en cursiva y sin guion.
En los medios de comunicación dominicanos se puede leer esta locución escrita de varias formas en ejemplos como «El Consejo del Poder Judicial puso en funcionamiento tres centros de Notificación Ad-hoc en igual número de recintos…
SANTO DOMINGO.- El ministro de Educación, Andrés Navarro, encabezó dos encuentros con estudiantes, docentes, asociaciones de padres, madres y amigos de la escuela y dirigentes comunitarios de los sectores Capotillo y Simón Bolívar, eventos en los cuales dispuso una…
SAN PEDRO DE MACORIS.- La exministra de educación, Jacqueline Malagón, calificó de “positivos los esfuerzos que hace el Gobierno por mejorar la educación dominicana” durante su ponencia en la segunda conferencia “Mejores Prácticas de la Enseñanza” organizada…
La palabra que en estas expresiones puede llevar tilde o no dependiendo de si desempeña la función de pronombre interrogativo o relativo. En la prensa, sobre todo en los distintos medios digitales, es muy frecuente encontrar titulares o noticias encabezadas por la expresión sabías que, con o sin acento gráfico. A continuación se explica el uso de una u otra forma.
¿Sabías qué? se escribe…