*«enhorabuena» y en «hora buena», formas adecuadas*
Aunque* se considera preferible la forma enhorabuena *para expresar felicitación, también puede emplearse *en hora buena*.
En los medios de comunicación es posible encontrar el uso de ambas grafías: «En hora buena parece que por fin llegó el año verde», «¡En hora buena! Estudiantes de la UPR hacen documental sobre el huracán María y ganan competencia de cine internacional» o «Me es sumamente grato hacerle llegar mi enhorabuena al Cibao FC con motivo de su primer título en la Liga Dominicana de Fútbol».
Según indica el *Diccionario panhispánico de dudas*, *en hora buena <fundeu.us1.list-manage.com/track/click?u=c1022223dc730358520060841&id=266aeca72b&e=fc16dbaaa0> puede emplearse para expresar felicitación, aunque se prefiere la forma enhorabuena*. En su forma adverbial, *en hora buena*, según el *Diccionario de la lengua española*, significa ‘con bien o con felicidad’ y denota aprobación o conformidad ante lo que se enuncia.
De modo, pues, que los tres ejemplos citados son válidos, aunque también pudieron haberse escrito de esta manera: «Enhorabuena: parece que por fin llegó el año verde», «¡Enhorabuena! Estudiantes de la UPR hacen documental sobre el huracán María y ganan competencia de cine internacional» y «Me es sumamente grato hacerle llegar mi en hora buena al Cibao FC con motivo de su primer título en la Liga Dominicana de Fútbol».