CineEn Portada

Acerca de Fernando Báez fallecido en un accidente

El productor y cineasta dominicano Fernando Báez falleció la noche del lunes 2 de julio en un accidente de tránsito mientras viajaba por la carretera Constanza,Jarabacoa.

El artista nació un 23 de enero en la capital dominicana y tal como lo hicieron sus ancentros: abuelo, Tuto Báez, el primer cinematógrafo del país  y su padre, don Manuel Báez, también cinematógrafo, asumió el oficio como un sacerdote.

Fernando Báez, esposo de la destacada cantante María Cordero y propietario de Unicornio Films y Producciones Unicornio se convirtió -si no el más- en uno de los más destacados cinematógrafos.

Fernando Báez además de ser  presidente y propietario de las citadas empresas, la pionera, que yo recuerde, tenía también  Único Advertising, grstionada por su esposa  y 6 hijos

Estudió cine y televisión en Nueva York, en el Colegio de Rockport, donde realizó además maestrías en Dirección de Fotografía, Iluminación, Edición y Montaje, y una maestría muy especial en Dirección de Fotografía para cine digital HD.

Uno de sus mejores aportes al país son los más de 300 documentales que realizó. Su obra para el cine y la televisión, lo llevó a ser reconocido mundialmente por la serie de documentales titulados: “La Imagen Nacional”; “Imágenes para un testimonio”, que recibió el premio Bienal; “Historia y tradición del Tabaco Dominicano”; “Máximo Gómez, hijo del destino”, estrenado en los cines de la Habana, Cuba, en Madrid y en República Dominicana, a su vez, el documental “Un Pueblo con alma de Carnaval” y el documental “Tiempo para cosechar” ganador del premio Casandra en su categoría, el cual impactó a la sociedad dominicana la crudeza con los que presentó la situación de los adictos, en República Dominicana, sus vidas, carencias y verdades.

Su largometraje, “El Rey de Najayo”, con el que se estrenara la nueva Ley de Cine en República Dominicana, se convirtió en la primera película dominicana, filmada bajo esta nueva ley, y fue merecedora de 3 nominaciones en los premios “El Soberano 2012”, su otra producción cinematográfica fue “Flor de Azúcar”, elegida por un jurado especializado para representar al país en los Premios Oscar y que desfiló por importantes festivales del mundo.

Estaba casado con la cantante dominicana María Cordero. Tuvo un total de seis hijos.

Paz a su alma!!!

About author

Articles

Marivell Contreras, poeta, escritora y periodista dominicana. Ha publicado los poemarios: Mujer ante el Espejo, Hija de la Tormenta, El Silencio de Abril y No me Regales Perlas. Otras publicaciones: Feria de Palabras (entrevistas a escritores), La Chica de la Sarasota: Cuentos de la Calle (relatos), La Flotadora (Microrrelatos), El Sabor de las Letras (recetas y textos de varios escritores). Poemas suyos han sido incluidos en las antologías: A Viva Bosch, A la Sombra del Cañaveral, Solo para locos, Vol. 1 y 2; Poetas de la Era, Vol. 3., Voces del Vino, No creo que yo esté aquí de más, Voces del Café. Microrrelatos suyos han sido incluidos en las antologías: Mujer en pocas palabras y Los Nuevos Caníbales.
Newsletter
De paso y repaso en tu correo

Regístrate en Depaso y Repaso y mantente actualizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *